jueves, 12 de junio de 2014

La arquitectura basada en Mensajes


La arquitectura para desarrollar aplicaciones distribuidas es la basada en mensajes. Esta tecnología es asincrónica. Lo que significa que el cliente puede seguir con el procesamiento mientras espera la respuesta del servidor.

Utiliza mensajes en vez de llamadas a funciones.


ventajas

  • Tolerancia a fallos.
  • Escalabilidad.
  • puede usarse como respaldo en caso de caída del receptor

Desventajas:

  • Procesamiento del Mensaje:
    • El programador debe manejar en el código el empaquetamiento y desempaquetamiento de los mensajes. Además debe controlar su validez (baja integración).
  • Interoperatividad:
    • Los sistemas de mensajería utilizan tecnología propietaria. Se necesita software para permitir el envío de mensajes y la comunicaron los distintos sistemas.
  • Flujo de Carga y secuenciamiento de los mensajes:
    • Se necesita de algún mecanismo para coordinar el flujo y la secuencia de los mensajes. Por ejemplo, no se puede realizar un cobro sin antes no se ha realizado una compra.
  • No son soluciones interesantes para aplicaciones que trabajen en tiempo real o que estén orientadas a comunicaciones síncronas.



Lo maravilloso de este tipo de arquitectura es que puede servir de respaldo en los casos de perdida de comunicación, el cual puede ayudar a aprovechar los recursos disponibles y asegurar que el mensaje puede enviarse después de restablecerse una conexión perdida.


Referencias

www.itescam.edu.mx


No hay comentarios:

Publicar un comentario